¿Cómo reducir los gastos comunes de su condominio?
Asegurarse de que las actividades se lleven a cabo satisfactoriamente y al mismo tiempo reducir los costos de un condominio, es una señal de que hay una gestión eficiente y preocupada por el bien colectivo. Entonces, ¿Cómo reducir los gastos comunes de su condominio?
No existe una «fórmula mágica». La tarea requiere la revisión de los gastos, planificación y medidas prácticas, para poder reducir los gastos de manera inteligente.
Con eso en mente, acá enumeramos algunas buenas prácticas para reducir los gastos comunes y garantizar que haya una tasa de satisfacción, cada vez mayor entre los residentes.
¿Cuáles son los costos de una comunidad?
Antes de hablar de las acciones que se pueden tomar, es importante que sepa de qué gastos, está compuesto el gasto común:
40% a 50% corresponden al equipo de trabajo (mayordomos, conserjes, personal de aseo, etc.);
20% a 30% corresponden al consumo de agua, electricidad, gas y teléfono;
alrededor del 15% se destina a la mantención, revisión de ascensores y pagos de seguros;
aproximadamente 10% con administración y reparaciones menores.
Aunque no es una tarea fácil, es posible reducir la tarifa de los gastos comunes, con algunas actitudes, a menudo simples, pero que marcan la diferencia:
Organizarse para reducir los gastos comunes
El primer paso para reducir la tarifa de los gastos comunes, debe ser la organización. Esta actitud es esencial para un control efectivo del gasto.
El consejo es actualizar constantemente los gastos realizados en Excel o mejor aún, usando un software de administración de edificios, especialmente confeccionado para este propósito. El control sólo en papel, no es lo mejor para una buena organización, ya que el riesgo de perdidas o de información incompleta o desactualizada, además de la dificultad al acceso a la información de forma remota, pueden provocar inconsistencias o irregularidades.
Revisión del personal que componen una comunidad.
¿La cantidad de personal está correcta? ¿Hay muchos reemplazos del personal? ¿Hay muchas horas extras? ¿Sería mejor contratar otra persona?
El hecho es que, al prestar atención a estas interrogantes, es posible encontrar posibilidades de ahorro.
Reduce tu factura de electricidad
La reducción en el consumo de energía es, sin duda, una de las acciones más importantes para reducir la tarifa del gasto común. Algunos consejos en este caso son:
>> Optar por ampolletas de bajo consumo;
>> Invertir en sensores de presencia;
>> Disminuir la cantidad de luces encendidas en áreas comunes;
>> Deje el equipo que no esté en uso apagado;
>>Informar y concientizar a toda la comunidad, sobre la importancia de ahorrar para reducir los gastos al final del mes.
Disminuye la morosidad
Es esencial tener un control detallado de quienes están atrasados en el pago de los gastos comunes y los valores actualizado de los mismos. Sin embargo, no todos los casos de morosidad se relacionan a por problemas financieros de los copropietarios.
Hay casos de personas que no confían en los montos informados, para eso, es importante entregar una colilla de gastos comunes detallada, con un respaldo e informe de cada uno de los egresos realizados durante el período.
Para los casos de arrendatarios y/o copropietarios con problemas financieros, que dificulten el pago oportuno de los gastos comunes, es importante intentar, antes de todo, un acuerdo para facilitar el pago y en casos de que sea necesario una cobranza judicial, es fundamental el apoyo de expertos en el área legal
Invierte en tecnología
La automatización de puertas, el control de acceso a través de aplicaciones, el monitoreo de áreas externas e internas por cámaras, sistemas de automatización de tareas y software de gestión son algunas de las posibilidades.
Aunque al principio, algunas tecnologías exigen mayores costos debido a la instalación, con el tiempo es posible observar ahorros considerables, además de optimizar el trabajo.
¿Su condominio necesita reducir los gastos comunes?
¡Te podemos ayudar! Solicite una propuesta